Encuesta demuestra que mas del 50% de las personas LGTB sufre discriminación.
El miedo y el aislamiento son las principales consecuencias de la
discriminación padecida por el 50% de la comunidad gay, lesbiana,
bisexual y transexual en la Unión Europea. Según la mayor encuesta
realizada en 2012 sobre su situación, respondida por 93.000 personas en
los 27 países miembros, además de Croacia, los prejuicios les impiden
equipararse al resto de los ciudadanos. Cuando los insultos se
transforman en actos violentos, la mitad de las víctimas no lo denuncia
por desconfiar de la actuación policial.La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE,
responsable del estudio, pide la armonización de la lucha contra el
trato recibido por este colectivo. También aconseja “el castigo penal de
la incitación al odio homófobo y transfóbico”, ya que los transexuales
se llevan siempre la peor parte. Los grupos más discriminados son los jóvenes de 18 a 24 años (que
representan un 57%). Le siguen las lesbianas (55%) y la gente de menores
ingresos (52%) en todas las categorías. España figura entre los países
con menores niveles de discriminación percibida por los encuestados en
virtud de la orientación sexual (un 38% sobre una media comunitaria del
47%). La cifra más abultada aparece en Lituania, con un 61%.A la hora de buscar trabajo, uno de cada cinco encuestados se sintió discriminado. Los transexuales, uno de cada tres. En los 28 países, las dos terceras partes de las personas fueron
testigos de comentarios o conductas negativas por la inclinación sexual
de un colega. A su vez, un tercio se sintió discriminado en el ámbito
sanitario, educativo, de servicios sociales, vivienda o servicios en
general. En España, fue un 27%. El promedio comunitario es de un 32%,
aunque Lituania llega al 42%. “Mi comportamiento en el trabajo supone un
alto grado de autocensura”, dice un consultado gay alemán, de 31 años.
“Un compañero me dijo que me respetaba, pero creía que yo era anormal”,
señala una lesbiana italiana de 28 años. Un 66% teme ir de la mano en
público en toda la UE. Entre los varones gais, un 75%. La enseñanza secundaria fue el peor periodo para todos. Dos de cada tres ocultaron su condición. En España lo hizo un 91%. Mientras un 60% del total fue víctima de comentarios
negativos, un 80% recuerda burlas dirigidas hacia otra persona en su
misma situación. En Holanda, que suma los porcentajes más bajos en todas
las categorías anteriores, un 5% escaso de los alumnos de secundaria
cree que los adolescentes deben mostrar sus preferencias sexuales, según
análisis propios.
El cuestionario podía rellenarse por Internet para asegurar el
anonimato y un acceso amplio. Una vez la persona en cuestión se
encuadraba en alguna de las cuatro categorías, gay, lesbiana, bisexual y
transexual, podía citar sus experiencias en el marco laboral,
educativo, sanitario y de servicios sociales, así como en lugares
públicos, ya fueran bares o tiendas. Del total de encuestado, los
varones gais (62%) son los que más respondieron. El grupo menos
representado son los transexuales (7%), a pesar de que padecen el mayor
número de agresiones o amenazas violentas (8%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario