Hola de nuevo chicas!
Hoy, como tengo tiempo, y con motivo de que hace tan solo unos días que se permitió (¡por fin!) el matrimonio entre personas del mismo sexo en Francia,hare una lista de todos los países del mundo donde es legal, ya que pensé que os gustaria saberlo, aparte de nombrrarlos he puesto información que me pareció ineresante relacionada con la legalizacion del matrimonio en cada país.
Holanda: En
septiembre 2000, se convirtió en el primer país del mundo en legalizar
los matrimonios entre personas del mismo sexo. La ley holandesa entró en
vigor el 1 de abril de 2001 y ese mismo día se celebraron en Amsterdam
las primeras cuatro bodas gais.
También pueden adoptar.
Bélgica: Se
convirtió el 1 de junio de 2003 en el segundo país europeo que autorizó
las bodas entre personas homosexuales. En 2006 obtuvieron el derecho a
la adopción.
España: En
julio de 2005, el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero
reformó el código Civil para permitir a las personas del mismo sexo
casarse. En noviembre de 2011, el Tribunal constitucional, ante un
recurso del PP, resolvió que la unión entre dos personas
del mismo sexo
es un «matrimonio».
Canadá: El 29
de junio de 2005 el Parlamento canadiense aprobó la ley de matrimonio
homosexual, aunque la mayoría de las regiones canadienses ya permitía
los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Sudáfrica: El
Tribunal Constitucional dictaminó en diciembre de 2005 que no se
ajustaba a derecho excluir a los homosexuales de los beneficios legales
del matrimonio y dio un plazo de un año para permitir el casamiento de
personas del mismo sexo. El Parlamento del
país aprobó los matrimonios
homosexuales
en noviembre de 2006.
Noruega: En
junio de 2008 se aprobó la ley que estableció el «derecho», pero no la
obligación, de la Iglesia Nacional Luterana, y de cualquier otra
comunidad religiosa autorizada en Noruega, a casar a parejas
homosexuales. La reglamentación permite también la adopción a las
parejas
de homosexuales en igualdad de
condiciones con las de
heterosexuales; y la conversión automática de las parejas
homosexuales
de hecho en matrimonios.
Suecia: Fue el
cuarto país de la UE que permitió que las parejas del mismo sexo se
casasen. La ley, que entró en vigor el 1 de mayo de 2009, sustituyó a
una de las leyes de parejas de hecho más antiguas de Europa. En el país
nórdico la igualdad de derechos era casi absoluta desde 1995.
Portugal: En
junio de 2010 entró en vigor la ley que permite a dos personas del mismo
sexo casrse, aunque no reconoce el derecho de adopción.
Islandia: El
Althingi (Parlamento islandés) aprobó el 11 de junio de 2010 por 49
votos a favor y ninguno en contra una ley que autoriza el matrimonio
entre personas del mismo sexo. La ley del «matrimonio neutral» significó
el fin de la normativa sobre parejas de hecho, que
estaba vigente desde
1996.
Argentina: El
15 de julio de 2010 Argentina se convirtió en el primer país de América
Latina en legalizar el matrimonio gay. El Senado argentino aprobó, por
un apretado margen (33 votos a favor, frente a 27 en contra y 3
abstenciones) el proyecto de ley que reconoce el matrimonio entre
personas
del mismo sexo.
Dinamarca: El 7
de junio de 2012, el Parlamento danés aprobó una ley que permite los
matrimonios homosexuales en las iglesias luteranas. En la norma se
contempla que un pastor se pueda negar a oficiar una ceremonia de estas
características.
Uruguay: La
Cámara de Diputados uruguaya refrendó el 11 de abril de 2013 el proyecto
de ley aprobado en el Senado para autorizar el matrimonio homosexual en
el país, que se convierte así en el segundo de América Latina por
detrás de Argentina.
Nueva Zelanda:
Nueva Zelanda se convirtió el 17 de abril de 2013 en el primer país de
la región de Asia Pacífico, en legalizar el matrimonio homosexual. La
nueva ley que modifica la legislación que regía el matrimonio en este
país desde 1955 fue aprobada por la Cámara de Diputados un poco más de
un cuarto de siglo después de la despenalización de la homosexualidad en
1986. Nueva Zelanda autorizaba ya las uniones civiles desde 2005.
Y por supuesto nuestra nueva adquisición a la lista: Francia
Francia: Este martes dia 23 de abril de 2013 bajo el grito de"¡Igualdad!"(en francés claro está) se aprobó en tambien en Francia la ley que acepta el matrimonio entre personas del mismo sexo. "Sabemos que no hemos quitado nada a nadie, hemos dado un derecho a
gente que no lo tenía.", aseguró la ministra de de Justicia, Christian Taubira. Desde la famosa ciudad del amor, Paris,capital del país, la noticia fué anunciada convirtiendo a Francia asi en el 14º país en reconocer el matrimonio homosexual.
En Reino Unido está el trámite parlamentario en marcha, y hay otras iniciativas en en Brasil y México.
Vermont,
New Hampshire, Nueva York, Maryland, Washington y Maine, además del
distrito de Columbia, al que pertenece Washington, la capital del país.
Este tipo de bodas, en cambio, han sido prohibidas en una treintena de
estados de los EEUU.
En Estados Unidos los matrimonios homosexuales están
autorizados en los estados de Massachusetts, Connecticut, Iowa,
Hay países que permiten uniones
civiles de personas del mismo sexo, con derechos similares a los del
matrimonio, aunque sin esa denominación, entre ellos, Alemania, Irlanda,
Israel o la República Checa.